El tenis de mesa requiere un mayor trabajo de la coordinación óculo-manual y velocidad de recepción, pero ello no es un obstáculo puesto que también hablamos de un deporte muy divertido y que cada día resulta más atractivo a los niños/as.
Además, debido a la rapidez que precisan los movimientos, se fomenta la fuerza, la agilidad y la flexibilidad. A nivel cognitivo también se trabaja la respuesta inmediata a un estímulo.
Por último, añadir que puesto que la forma y el peso de la pala van a gusto de cada uno, es conveniente que cada alumno tenga la suya propia.
Los principales objetivos se esta actividad son:
- Conocer las reglas básicas del tenis de mesa.
- Trabajar los distintos golpes, empuñaduras y efectos.
- Desarrollar aspectos motrices como la agilidad y la fuerza.
- Mostrar actitud de respeto y tolerancia hacia sus compañeros.
- Primer ciclo.
- Segundo ciclo.
- Tercer ciclo.
- Secundaria.
- Bachillerato.
- Mesa adecuada.
- Cada alumnos su pala.
- Pelotas.